top of page
SABIL DP Psicología para el bienestar y el desarrollo personal.

Centro de Psicología para el desarrollo de la salud mental, el bienestar psicológico y el crecimiento personal, a través de procesos de psicoterapia, formación y coaching basados en métodos activos y constructivos que ayudan en la orientación personal y profesional y en el desarrollo de las competencias y capacidades útiles para conseguir las metas propuestas.

Sabil-logo.png
Nuestro trabajo
Psicólogos en Madrid
Nuestro equipo
El equipo de Psicología SabilDP, está constituido por profesionales de la Psicología Clínica, de gran experiencia en evaluación psicológica, psicoterapia, coaching y desarrollo personal. 
Nuestra misión: Trabajar por la  salud mental
Evaluación, Coaching y Psicoterapia on-line
DESARROLLO PERSONAL(1).png

Competencias en salud mental

Próximamente iniciamos una serie de posts para hablar de las competencias más importantes en materia de salud mental.

Iniciaremos  con la competencia de autorregulación.

Uno de los factores o aspectos psicológicos y emocionales que tiene una mayor incidencia con la salud mental es  la percepción  de control de nuestra vida. Cuando nos percibimos capaces de modificar situaciones y tenemos la sensación de que nuestro comportamiento tiene alguna influencia sobre el resultado obtenido, nos sentimos mejor.

Por el contrario, la sensación de  percibir que es inútil realizar cualquier esfuerzo, nos lleva a la conclusión que lo mejor es no hacer nada, aplazando y evitando situaciones y actividades. Esto tiene dos consecuencias principales sobre la conducta:

  • Al hacer menos acciones y de menor calidad, existirá una menor probabilidad de conseguir aquello que se busca, con lo que quedará reforzada así la idea de incapacidad para conseguir determinados retos.

  • Al disminuir la tasa de actividades, las sensaciones y sentimientos depresivos aumentan.

Por lo tanto, siendo especialmente importante aumentar la tasa de actividad, lo más conveniente es trasladar el enfoque hacia lo que realmente podemos hacer para mejorar nuestra situación. Es decir, centrarnos en la realización de las actividades, relegando en un primer momento los logros o consecuencias externas.

Denominamos «locus of control» al lugar donde atribuimos los éxitos y fracasos que tenemos en la vida. Así, las personas con «locus interno» consideran que la mayor parte de lo que les acontece es en buena medida producto de sus decisiones y conductas. Por el contrario, aquellos que presentan un marcado «locus externo», piensan que la mayor parte de los acontecimientos y situaciones que viven, se deben a factores y circunstancias que quedan fuera de ellos mismos: las acciones de otros, la suerte, el destino...

Siguiendo la propia definición que la OMS da al concepto de salud en general: "un estado de bienestar pleno y no simplemente la ausencia de enfermedad", ésa misma idea vale para la salud mental, por lo que entendemos la salud mental no como un estado, sino como un proceso en el que debemos participar activa y proactivamente en el desarrollo de una serie de competencias y estrategias que nos permitan:

  • Desarrollar competencias de afrontamiento frente a situaciones  y eventos vitales negativos.

  • Prestar una ayuda valiosa a las personas que sufran trastornos o estados de ánimo negativos.

  • Disfrutar con plenitud de la vida.

  • Desarrollar todo su potencial. 

Como en tantas otras facetas y aspectos de nuestra vida, para llegar lejos, tan importante es el motor como el volante. Es decir: la motivación y la voluntad debe ir acompañada de un plan individualizado que permita reconocer a cada persona dónde se encuentra y las vías y canales más recomendables de sanación y superación.

Psicoterapia y coaching on-line

«Las palabras que suenan bien, nunca son veraces. Las palabras de la verdad, nunca suenan bien».

Lao-Tsé, filósofo chino, autor del Tao Te Ching.

Autor de diferentes publicaciones relacionadas con salud mental y habilidades de desarrollo personal y profesional:
Ver publicaciones.
Te ayudamos a:
- Identificar las causas que generan malestar o que anclan tu desarrollo personal, mediante una evaluación psicológica completa, basada en pruebas psicométricas y proyectivas.
- Superar problemas, barreras, estados de ánimo negativos o situaciones vitales difíciles, mediante psicoterapias humanistas y de tercera generación.
- Aumentar tu rendimiento académico y el rendimiento escolar de tus hijos.
- Mejorar tu relación de pareja.
- Tomar decisiones vocacionales y profesionales con madurez.
- Desarrollar al máximo tu potencial de capacidades y competencias para aplicarlas en tu trabajo y en los diferentes planos de tu vida.

Psicoterapia en la naturaleza
Centro de Psicología en Madrid

Terapia de grupo, cursos y talleres

Sesiones individuales.

Sesiones outdoor (Talk & walk y shirin yoku).

Psicoterapia en Madrid. Centro de Psicología Sabil DP
Dirigido por Alejandro Martín Calle, especialista en psicología Clínica y Psicología del trabajo, especialista en Psicoterapia, Máster en Educación y TICs, con más de 40 años de experiencia.
Sesiones de trabajo

¡Gracias! Mensaje enviado.

Llámanos y te regalaremos una primera cita en la que analizaremos tu caso y te ofreceremos un plan a seguir.

Comienzo post sobre "autorregulación".

Autorregulación conductual

Uno de los factores o aspectos psicológicos y emocionales que tiene una mayor incidencia con la salud mental es  la percepción  de control de nuestra vida. Cuando nos percibimos capaces de modificar situaciones y tenemos la sensación de que nuestro comportamiento tiene alguna influencia sobre el resultado obtenido, nos sentimos mejor.

La sabiduría del Tao. Centro de Psicología Sabil DP

Segundo post sobre "autorregulación".

Motivación intrínseca vs motivación extrínseca

Presentamos a continuación el segundo post relacionado con la Autorregulación, en el que hablaremos de los conceptos de motivación intrínseca y motivación extrínseca. "

 Naturaleza y salud mental II.

Coincidiendo con el comienzo de la primavera, que es época propicia para salir a disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, vamos a iniciar una serie de posts en relación a los múltiples y beneficiosos efectos que las investigaciones y la experiencia práctica nos aportan en relación a la naturaleza y sus poderosos efectos en nuestra salud, tanto física como mental.

Seguimos con el 2º post de Naturaleza y salud mental. Los entornos naturales, entre ellos los bosques generan efectos positivos en nuestro organismo como es la restauración de las capacidades cognitivas agotadas y la reducción de los niveles de ansiedad.

 Naturaleza y salud mental I.

Colegio oficial de Psicólogos de Madrid
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page