top of page

Brainwriting

Origen y autoría

Es otro método semejante al anterior y que guarda asimismo, similitud con el Brainstorming. Existen múltiples variedades, pero el proceso general es que todas las ideas sean registradas por el individuo que las ha producido. Estas ideas se pasan a la persona próxima, quien las utiliza como estímulo para estimular sus propias ideas.

Factores

F

G

H

K

Procedimiento

E

E

Algunas formas de llevarlo a cabo, son las siguientes:

 

- BrainWriting Pool: cada persona emplea Post-it o pequeñas cartas, para escribir ideas, y los sitúa en el centro de una mesa. El líder inicia el proceso situando varias hojas de papel preparadas en el pool en el centro de la mesa. Cada miembro del grupo toma una hoja, la lee y en silencio añade sus ideas. Después de revisar esta nueva lista, añaden más ideas. Los miembros del equipo pueden realizar variaciones o realizar nuevas aportaciones.

- Brainwriting estructurado: se busca una mayor restricción, para lo cual se encabeza cada hoja, indicando una cuestión particular del tema. Se pide a los participantes que sitúen sus contribuciones debajo de cada hoja encabezada.

- Brainwriting 6-3-5, es decir, seis personas escriben tres ideas cada una, para lo cual disponen de cinco minutos. Cada uno escribe el enunciado del problema en lo alto de su hoja de trabajo (palabra por palabra, partiendo de la definición del problema acordado). Escriben tres ideas en lo alto de la columna de la hoja de trabajo en cinco minutos, en una sentencia completa y concisa (seis a diez palabras). Al final de los cinco minutos (o cuando todos han terminado de escribir) se pasa la hoja de trabajo a la persona que está situada a la derecha. Entonces se añaden tres ideas más. El proceso continua hasta que la hoja de trabajo es completada. Habría un total de 108 ideas, las cuales pasan a ser evaluadas.

 

- Brainwriting privado: cada miembro del grupo toma una hoja, la lee y en silencio añade sus ideas. Cuando un miembro se queda “en blanco” o quiere tener la estimulación de otras ideas, aplaza la lista dejándola en el centro de la mesa y toma una devuelta por otro miembro. Después de revisar esta nueva lista, añade sus aportaciones. Se repite el procedimiento hasta que las ideas quedan agotadas.

 

- Método Idea Card: cada persona, usando Post-its o pequeñas cartas, escribe sus ideas y las sitúa al lado de la persona que tiene a la derecha. Cada miembro toma una carta de la pila de su vecino cuando necesita inspiración. Una vez que la idea ha sido empleada, se pasa a la persona de la derecha con alguna variación o aportando nuevas ideas.

Colegio oficial de Psicólogos de Madrid
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page