top of page

TRIZ

Origen y autoría

Genrich S. Altshuller desarrolló el método TRIZ (Teoría para la Resolución de Problemas Inventivos) en 1946, después de revisar cerca de 200.000 patentes de la armada Soviética, clasificándolas por su principio inventivo. Trata de aplicar los principios y la organización del conocimiento para la resolución de problemas técnicos de gran dificultad, los cuales requieren soluciones totalmente innovadoras e ingeniosas. Estos principios han sido identificados a lo largo del estudio de 2,5 millones de patentes en todo el mundo.

 

Se persiguen con ello, la simplificación técnica de productos y procesos, resolviendo conflictos y contradicciones técnicas sin necesidad de soluciones intermedias ni de optimización del compromiso, para así poder concebir de forma rápida, las próximas generaciones de productos y procesos. Además de reducir el ciclo de desarrollo.

 

Este método se aplica en diversos campos de la industria, ayudando a técnicos de diferentes áreas de gestión a: resolver los conflictos técnicos (cuando la mejora de un parámetro o componente de un sistema, conlleva la penalización de otro), aplicando principios de invención estandarizados.

Asimismo, conduce hacia el conocimiento científico y técnico, necesarios para resolver el problema. En muchas situaciones la dificultad del problema estriba en que la solución está fuera del campo de especialidad del técnico, de la empresa, del sector, o incluso de la industria en general.

Factores

D

C

G

F

K

L

Procedimiento

L

H

K

D

C

G

J

E

Procedimiento

Factores

Para su aplicación, se hace necesaria una correcta definición del problema e identificación de la necesidad concreta de mejora o novedad.

 

En su análisis de patentes, Altshuller observó diversos grados de novedad, catalogando cinco niveles de menor a mayor novedad, los cuales reflejan el nivel de conocimiento aplicado a las soluciones inventivas: entonces se dio cuenta de que la mayoría de problemas (niveles 1 y 2) se podían resolver aplicando correctamente los conocimientos habituales. Sin embargo, los niveles 3 y 4, cuya solución está fuera del conocimiento habitual o implican una percepción novedosa, podrían beneficiarse del sistema TRIZ.

G

Colegio oficial de Psicólogos de Madrid
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page