top of page

Delphi (Delfos)

Origen y autoría

Elaborado por Olaf Helmer y Norman Dalkey, en 1953. Se trata de un sistema de trabajo individual, basado en interacciones indirectas entre participantes. Recibe el nombre del oráculo que los antiguos griegos consultaban cuando querían predecir el futuro. Podemos considerarle como el método cualitativo estructurado mejor conocido. Se basa en interacciones indirectas entre participantes y se orienta a la predicción de acontecimientos futuros. Es un método original y útil en general, para el análisis y la resolución de problemas abiertos. Es utilizado en marketing y prospectiva para anticipar las tendencias del futuro.

Los participantes no llegan a constituir, como tal, un grupo de trabajo, aunque sí que es imprescindible la participación de varias personas.

 

Estructura del grupo de trabajo. Existen dos tipos de sujetos: el coordinador y los expertos:

- El coordinador está encargado de centralizar la labor de los expertos. Se comunica con ellos, sintetiza las respuestas de cada uno, las agrupa por categorías y se las envía a los demás.

- Los expertos son las personas encargadas de dar respuesta al problema planteado. Su participación es voluntaria y aceptan las normas de procedimiento. Deben ser personas que conozcan bien el problema que se les propone y si es posible, que procedan de diferentes campos, con el fin de obtener una visión más rica y variada.

No precisa de la constitución formal de un grupo, ya que no permite que se reúnan en ningún momento las personas que intervienen. De hecho, no es necesario que se conozcan.

Factores

G

D

L

Procedimiento

1.- Exposición del problema a los expertos.

2.- Primeras soluciones. Las soluciones aportadas por cada experto se remiten al coordinador, quien las va pasando a los demás de forma anónima. Cada experto responde a las soluciones que les va aportando el coordinador con nuevas respuestas.

3.- Cierre. El coordinador se encarga de ir cerrando el tema, tras las distintas respuestas cruzadas que se han ido obteniendo.

Colegio oficial de Psicólogos de Madrid
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page