
c/ San Emilio 16
- Madrid
Tfno. contacto: +34639130126

Crisis de pareja
La vida en pareja está llena de mitos, ideas pre-establecidas y poco racionales, tales como:
-
"El amor auténtico permanece durante toda la vida".
-
"Mi pareja tiene que conocer mis pensamientos, sentimientos y necesidades".
-
"Tenemos que estar siempre de acuerdo".
-
"Si realmente hay amor entre nosotros, nunca deberíamos estar enfadados ni disgustados".
-
"Debemos estar siempre juntos".
-
"Para que la pareja funciones hay que conservar la pasión y el enamoramiento".
-
"Mi pareja no debe herir nunca mis sentimientos".
-
Etc.
Pero sin duda, el error fundamental es el de considerar que la vida en pareja es un "estado", esperar que las cosas se den "per se" y que es la otra persona (nuestra pareja), la responsable de los déficits que se pueden ir produciendo en la relación.
La vida en pareja no es un estado, sino una actividad, la relación siempre es dinámica, es afectada por el entorno y se va moldeando y cambiando a lo largo del tiempo. Y todo lo que no cambia para mejor, lo hace para peor. Dejar la relación a merced de los acontecimientos suele llevar al estancamiento, a la insatisfacción, a la aceptación de la rutina, a la mala gestión de los conflictos y diferencias y tal vez, a la ruptura.
Si en cambio, pensamos en la vida en pareja como un proceso de interacción mutua, en el que nuestros comportamientos alimentan la calidad y calidez de la relación y nos ocupamos en su mejora, encontraremos no sólo una mejoría en la satisfacción de la relación, sino que en el propio proceso de mejora, crecemos como persona y ayudamos a crecer a nuestra pareja.