top of page

Brain sketching

Origen y autoría

Creado por Van Gundy en 1988. (Technique of Structured Problem Solving).

De aplicación grupal, trata de generar el mayor número de ideas posible, a partir de dibujos que actúan como estimuladores de respuestas.

Es una variante de los métodos Pin Cards y BrainWriting, pero utilizando dibujos en lugar de listados de palabras.

Factores

F

G

H

K

Procedimiento

1.- Un grupo de cuatro a ocho personas sentadas alrededor de una mesa o en un círculo de sillas. Necesitan estar algo apartados para tener cierta privacidad. El problema enunciado es acordado y discutido, hasta ser comprendido por todos.

2.- Cada participante de forma privada dibuja uno o más croquis (cada uno en diferentes hojas de papel), dando ideas de cómo podría ser resuelto el problema, pasando cada dibujo a la persona que tiene a la derecha, una vez que ha finalizado dicho dibujo. El facilitador sugiere que no debería tardarse más de cinco minutos en realizar los dibujos.

3.- Los participantes toman los dibujos que les han pasado y desarrollan o anotan las aportaciones que consideren pertinentes. O bien, aprovechan como fuente para estimular nuevas ideas propias, pasando el original enmendado o alguno nuevo al vecino.

4.- Después de que el proceso se haya desarrollado por un período suficiente de tiempo y se vea que la energía está decayendo, se recogen los dibujos.

5.- Se produce entonces una discusión para clarificar y comentar, a resultas de la cual, se procede a categorizar, evaluar y seleccionar.

E

E

Colegio oficial de Psicólogos de Madrid
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page