top of page

Collective notebook II 

Origen y autoría

Esta variante desarrollada por Pearson en 1979, está construida sobre la estructura básica de la versión original de Haefel, pero se acerca más al método Delphi, ya que las respuestas se apoyan y enriquecen con las aportaciones individuales del trabajo de otro compañero.

Factores

K

I

G

D

C

E

Procedimiento

E

E

1.- Los participantes son elegidos desde varias organizaciones de todo el país y se les otorga unos cuadernos que describen el procedimiento y contienen asimismo, una definición amplia de la tarea sobre predicción de escenarios. (Por ejemplo: acerca de los factores que más probablemente afectarán a los directivos en el corto, medio y largo plazo, así como sus posibles consecuencias).

2.- Desde el comienzo hasta las dos semanas siguientes, cada participante escribe una idea por día en el cuaderno y lo intercambia con un compañero que ha sido asignado previamente; lee las ideas del compañero y continúa añadiendo una idea al día al libro del compañero durante una semana.

 

3.- Se desarrollan todos los escenarios alternativos. (Por ejemplo: alrededor de un conjunto de agrupamiento sobre aspectos políticos, sociales, técnicos, económicos, personales y recursos, consecuencias y otros finalmente, en términos de corto, medio y largo plazo).

4.- Los cuadernos son recogidos y divididos entre un equipo de tres coordinadores (para reducir la carga administrativa), quien destaca las ideas clave. Las respuestas son clasificadas (por ejemplo: dentro de causas versus consecuencias) y se procede a su registro.

Colegio oficial de Psicólogos de Madrid
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page