
c/ San Emilio 16
- Madrid
Tfno. contacto: +34639130126

Creative Problem Solving (CPS)
Origen y autoría
Desarrollada por Osborn y Sidney J. Parnes (1950). Otras variaciones han sido desarrolladas por diversos autores como Isakesen y Treffinger (1985) Isaksen, Dorval y Treffinger (1994 y 1998). El método puede ser utilizado como un programa de formación.
Factores
L
H
K
D
C
G
J
E
Procedimiento
En su forma más extendida y convencional tiene seis etapas, cada una con una fase divergente y una convergente. Sin embargo, las más recientes publicaciones se muestran más interesadas en centrarse en el procedimiento y las técnicas, con menos peso en la elaboración completa de la estructura. La siguiente descripción, basada en Van Gundy (1988), es un breve esqueleto de un proceso muy rico, que muestra el proceso en su forma completa.
1.- Buscando el desorden (problema): se investigan de forma amplia cuestiones realizadas con la situación planteada.
2.- Buscando datos: se reúne información sobre el problema.
3.- Buscando el problema: convierte una afirmación borrosa del problema dentro de una declaración más extensa y más manejable para encontrar una idea.
4.- Buscando la idea: generación de tantas ideas como sea posible.
5.- Buscando la solución.
6.- Buscando la aceptación, de cara a su puesta en marcha.