
c/ San Emilio 16
- Madrid
Tfno. contacto: +34639130126

Grupo Nominal
Origen y autoría
Aunque con “calzador”, hemos decidido incluir la Técnica del Grupo Nominal, ya que a pesar de no ser un método específicamente creativo, puede resultar conveniente su utilización en aquellos momentos en los que conviene, ante todo, preservar la aportación individual de la posible presión del grupo. En concreto, se busca:
1.- Equilibrar la participación entre los miembros.
2.- Asegurar los diferentes procesos para cada una de las fases de creatividad.
3.- Incorporar técnicas de votación matemáticas en la recopilación del juicio del grupo.
Factores
L
G
Procedimiento
El método se desarrolla en una reunión estructurada de grupo que procede con las siguientes características:
1.- Siete a diez personas alrededor de una mesa a la vista unos de otros; sin embargo, al comenzar la reunión no se hablan entre sí y cada una de las personas escribe ideas en un cuaderno que tiene delante.
2.- Al final de un período de cinco o diez minutos cada persona, por turnos (interacción múltiple) presenta una idea que ha escrito en su lista privada.
3.- Un secretario escribe esa idea en una pizarra que está a la vista de los demás miembros del grupo. Todavía no hay discusión en este punto de reunión, sino sólo el registro de ideas privadamente manifestadas. La presentación por turno continúa hasta que todos los miembros indican que ya no tienen más ideas que compartir.
El producto de esta fase nominal de la reunión es una lista de proposiciones que, por lo regular, incluye de dieciocho a veinticinco aportaciones.
4.- Durante la fase siguiente sigue la discusión, pero está estructurada de tal manera que se trata cada una de las ideas antes de la votación independiente. Esta discusión se realiza pidiendo aclaración, o bien relacionando una idea con otra con el propósito de depurar la lista.
5.- A continuación tiene lugar la votación independiente; cada uno de los miembros, en privado y por escrito, selecciona prioridades al ordenar por categoría (o al dar puntuaciones). La decisión del grupo es el resultado matemáticamente agrupado de los votos individuales.